Ir al contenido principal

Más de un tercio de la población norteamericana recurre a terapias alternativas


Una investigación oficial realizada en Estados Unidos sobre la implantación de las así llamadas medicinas alternativas o complementarias ha establecido que el 36% de la población recurre a estas terapias, particularmente para resolver dolores musculares o superar la ansiedad y la depresión. El sector de población que más utiliza estas terapias son las mujeres, así como las personas con un nivel cultural alto o que han estado hospitalizadas, así como los antiguos fumadores.

La investigación realizada en 2002 y que acaba de publicarse, abarcó a un total de 31.000 adultos representativos de Estados Unidos. Ha sido promovida por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (el CDC) y el Nacional Health Interview Survey (NHIS). Desarrollada asimismo por el NCCAM y el Centro Nacional Estadístico de la Salud (NCHS), el estudio ha incluido preguntas acerca de 27 tipos de terapias alternativas comúnmente usadas en este país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tratamiento natural para los hongos en los pies

El pie de atleta o tinea pedis - tiña podal- es una infección micótica producida por hongos dermatofitos. Afecta los pliegues interdigitales, la planta y los bordes del pie.Son micosis producidas por un grupo de hongos que tienen la capacidad de infectar tejidos cutáneos queratinizados. El pie de atleta causa enrojecimiento y picor constante. Algunos casos pueden presentarse sin síntomas, excepto por la característica maloliente de la infección. Es frecuente ver también grietas, ampollas y escamas en el área afectada.Si el hongo se disemina hacia las uñas, éstas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso desmoronamiento. El pie de atleta puede presentarse en tres formas clínicas: - Forma crónica: infección interdigital seca, cuyos síntomas son: picazón (en algunos casos), maceración blanquecina, grietas y fisuras con un olor característico y descamación. - Forma aguda, generalmente plantar: prurito (en algunos casos), grietas e hiperqueratosis por donde todo el pi...

GOLPES

  Por más que intentemos evitarlo, los niños tienen una gran facilidad para golpearse, caer, rozarse, y esto forma parte de su aprendizaje. Muchas veces vemos como auténticos milagros su capacidad de caer, levantarse y volver a caer, como si fueran de goma. Hay que estar preparado para actuar en casos leves y en casos más graves ir a buscar ayuda corriendo. Si ha recibido un golpe, y no hay herida, un paño mojado en agua fría puede ser suficiente, pero este ungüento es "mano de santo"   UNGÜENTO DE ÁRNICA Ingredientes - Cera de abejas  -------------------------------2,5g - Oleato de árnica  -----------------------------50g - Vit E  -------------------------------------------0,5 g Fundir al baño maría la cera en el oleato de árnica, remover, dejar enfriar, añadir la vit E, envasar en un tarro. Como lo llevaremos encima, durante un tiempo formará parte de nuestra mochila compartida, es importante que lleve Vit.E. El árnica ( Arnica montana L ), Originaria de Eu...

Los bebés y el sol

Ilustración de Paula cuadros              Este artículo, forma parte de mi libro" Cuidados Naturales para el bebé" disponible en Amazon.              Los últimos años, hemos asistido una campaña anti sol que no creo que esté totalmente justificada y que se debería de debatir con cierto sentido crítico.    La exposición a la luz del sol promueve una buena salud, además de ser agradable, nos hace sintetizar la vit D, que es imprescindible para la fijación del calcio y por lo tanto necesaria para el crecimiento en los bebés. Además incrementa las defensas, revitaliza el organismo, mejora la calidad de la sangre, del sistema nervioso y es un desinfectante natural y antifúngico. Como en todo, el veneno está en la dosis. No hace falta estar mucho rato,    para empezar podemos poner a nuestro bebé al lado de una ventana unos 10-15minutos    diarios a unas horas donde las radiacione...