Ir al contenido principal

La meditación mejora el cerebro


Meditar genera materia gris

Segun los estudios realizados por Eileen Luders, igual que cuando alguien entrena sus músculos, algunas áreas del cerebro deben crecer cuando se usan intensamente
Hace unos años, Daniel Goleman con el consentimiento del Dalai Lama,y un equipo de investigadores, tomaron como sujetos de un experimento a distintos monjes budistas entrenados en el arte de la meditación con los resonadores nucleares de última generación. Las imágenes que evidenciaron diferencias en el funcionamiento cerebral de los meditadores.
El equipo del Laboratorio de Neuroimágenes de la Universidad de California, EU.Con tecnología de última generación los científicos compararon los cerebros de 44 personas: 22 de ellas sin antecedentes de meditación y 22 con un entrenamiento en esta práctica milenaria que osciló entre los 5 y los 46 años, con un promedio de 24 años practicando alguna de las múltiples formas de meditación.Esta vez, los científicos se centraron ya no en los efectos de la meditación sobre el funcionamiento cerebral, sino en su influencia sobre la estructura misma del cerebro.

Eileen Luders, autora del estudio publicado en la revista Neuroimage , explica sus asombrosos hallazgos: "los meditadores tienen más materia gris en aquellas zonas del cerebro relacionadas con el control de las emociones".

De acuerdo con la investigadora, igual que cuando alguien entrena sus músculos, "algunas áreas del cerebro deben crecer cuando las usas intensamente".

La materia gris es el tejido encargado de procesar la información que la materia blanca transmite. Una hipótesis sencilla -que probablemente la ciencia tarde años en confirmar-es que a mayor materia gris, mejor desempeño cerebral.
"La mayoría de los meditadores tienen habilidades sobresalientes con respecto a la autorregulación de sus emociones; es para ellos más fácil mantener la estabilidad emocional y tener un comportamiento centrado, tal como elegir con sabiduría sus respuestas o reacciones. Además, los meditadores son reconocidos por su extremadamente positiva mirada sobre la vida; es habitual para ellos ver, en lugar de la parte vacía, la mitad llena del vaso", reconoció Luders.
visto en: diariosalut

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tratamiento natural para los hongos en los pies

El pie de atleta o tinea pedis - tiña podal- es una infección micótica producida por hongos dermatofitos. Afecta los pliegues interdigitales, la planta y los bordes del pie.Son micosis producidas por un grupo de hongos que tienen la capacidad de infectar tejidos cutáneos queratinizados. El pie de atleta causa enrojecimiento y picor constante. Algunos casos pueden presentarse sin síntomas, excepto por la característica maloliente de la infección. Es frecuente ver también grietas, ampollas y escamas en el área afectada.Si el hongo se disemina hacia las uñas, éstas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso desmoronamiento. El pie de atleta puede presentarse en tres formas clínicas: - Forma crónica: infección interdigital seca, cuyos síntomas son: picazón (en algunos casos), maceración blanquecina, grietas y fisuras con un olor característico y descamación. - Forma aguda, generalmente plantar: prurito (en algunos casos), grietas e hiperqueratosis por donde todo el pi...

Rampas musculares

Cada vez es más frecuente que nos encontremos en las consultas con este problema. De entrada no parecería algo demasiado importante, pero está limitando la funcionalidad en el día a día de un número creciente de personas y eso puede llevar como bien sabemos a una disminución de actividad que lleva en algunos casos a problemas emocionales. En las últimas décadas, la medicina occidental ha tratado con ahínco y efectividad, controlar los niveles de colesterol de la población. No entraré a valorar en este post, que niveles son los aceptables ni la conexión mas o menos clara de colesterol alto y problemas cardíacos. Hay suficientes estudios para que cada cual  lo comente con sus facultativos y  tome sus decisiones. Lo que sí que sabemos con certeza es que el medicamento más común para su control, las llamadas estatinas, en un 5 y un 10 % de los consumidores habituales, puede generar este problema de miopatía muscular. Si valoramos que a partir de cierta edad es un medicament...

TRATAMIENTO DE LAS MIGRAÑAS CON ACUPUNTURA

QUE ES UNA MIGRAÑA? Una migraña es un dolor de cabeza recurrente, un dolor pulsátil intenso que usualmente afecta a un lado de la cabeza pero a veces afecta a ambos lados; el dolor comienza de repente y puede ser precedido o acompañado por síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. La migraña ocurre cuando se estrechan las arterias del cerebro y luego se dilatan lo cual activa los receptores del dolor, los niveles de serotonina en sangre disminuyen. SIGNOS Y SINTOMAS : - 10 a 30 minutos antes puede aparecer un aura o pródromo - Depresión, ansiedad - Irritabilidad, inquietud - Nausea, vómito - Pérdida del apetito - Visión borrosa, escotoma - Distorsión de la imagen que se observa - Algunas veces temblor fino - Debilidad en los brazos y en las piernas. DIAGNOSTICO EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA Primera consideración es si es vascular (problemas circulatorios) o no vascular. La segunda consideración es donde esta ubicado el dolor: -En la parte delantera de la cabeza, meridiano d...