Ir al contenido principal

Autogestión de la ansiedad



La ansiedad desde una perspectiva biomédica


La ansiedad es una sensación, caracterizada por un sentimiento vago, difuso y desagradable de aprensión. Es una respuesta a una amenaza desconocida, interna, vaga o no conflictiva en su origen.
Tanto el miedo como la ansiedad, so respuestas adaptativas útiles frente a una amenaza que requiere una respuesta física, pero la sociedad en la que vivimos nos ha llevado a situaciones de estres continuado que no se solucionan con una respuesta de evasión ante el peligro.

La ansiedad desde la Medicina Tradicional China

En Medicina China se distinguen tres tipos de ansiedad, dependiendo de su etiología:

  • De origen renal. El riñon no esta en armonía con el corazón y el hígado. En una primera fase se manifiesta opresión en el pecho, taquicardia, mente confusa,ojos rojos, cabeza pesada. Si no hay cambios se entra en una segunda fase caracterizada por dolores óseos difusos, cansancio psicológico, frigidez o impotencia, pesadez de las piernas y tobillos inflados.

  • De origen pulmonar, estancamiento de flema. Personas tímidas. Cansancio físico, sensación de vacío, respiración y voz débil, palidez facial, cabellos frágiles, resfriados frecuentes, tristeza... Añadidos también síntomas de exceso en el hígado como contracturas musculares, accesos de ira y vértigos.
  • De origen hepático. Exceso de fuego que daña el yin. Un temperamento agresivo, descontento general, irritación nerviosa, perjudican  y crean ansiedad con insomnio, cefaleas intermitentes, acúfenos, hipertensión arterial...
  • De origen Bazo-Estómago. Insuficiencia de bazo corazón.  Se produce por un exceso de preocupación, con ideas recurrentes y,o dietas ricas en grasas o verduras crudas. Produce amnesia, depresión, irritabilidad, perdida de apetito, fatiga, vientre inflado después de comer.

Autogestión de la ansiedad

  • Eliminar de la dieta los estimulantes como el azúcar refinado y  la cafeína que pueden ser sustituidos por infusiones de camomila, pasiflora, escutelaria. Endulzar con Stevia.
  • La meditación y ejercicios respiratorios


    • Realizar habitualmente ejercicios relajantes como el chi kung



    • Automasaje, digitopuntura. Acupresión sobre el punto 6  y 7 de Mc. Masajear con un un instrumento de masaje la zona interior del antebrazo. Ejercicio de rotación de las manos

      


    • Mudra de la energía universal




    • Circuito de Eeman. Aunque originalmente se hace con unas placas de cobre conectadas por hijos, podemos hacerlo de modo sencillo. Tendidos y en reposo, colocar la mano derecha en la nuca, mano izquierda en el sacro, pierna izquierda cruzada sobre la derecha. Mantener esta postura entre 10 y 15 minutos.

        


    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Tratamiento natural para los hongos en los pies

    El pie de atleta o tinea pedis - tiña podal- es una infección micótica producida por hongos dermatofitos. Afecta los pliegues interdigitales, la planta y los bordes del pie.Son micosis producidas por un grupo de hongos que tienen la capacidad de infectar tejidos cutáneos queratinizados. El pie de atleta causa enrojecimiento y picor constante. Algunos casos pueden presentarse sin síntomas, excepto por la característica maloliente de la infección. Es frecuente ver también grietas, ampollas y escamas en el área afectada.Si el hongo se disemina hacia las uñas, éstas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso desmoronamiento. El pie de atleta puede presentarse en tres formas clínicas: - Forma crónica: infección interdigital seca, cuyos síntomas son: picazón (en algunos casos), maceración blanquecina, grietas y fisuras con un olor característico y descamación. - Forma aguda, generalmente plantar: prurito (en algunos casos), grietas e hiperqueratosis por donde todo el pi...

    GOLPES

      Por más que intentemos evitarlo, los niños tienen una gran facilidad para golpearse, caer, rozarse, y esto forma parte de su aprendizaje. Muchas veces vemos como auténticos milagros su capacidad de caer, levantarse y volver a caer, como si fueran de goma. Hay que estar preparado para actuar en casos leves y en casos más graves ir a buscar ayuda corriendo. Si ha recibido un golpe, y no hay herida, un paño mojado en agua fría puede ser suficiente, pero este ungüento es "mano de santo"   UNGÜENTO DE ÁRNICA Ingredientes - Cera de abejas  -------------------------------2,5g - Oleato de árnica  -----------------------------50g - Vit E  -------------------------------------------0,5 g Fundir al baño maría la cera en el oleato de árnica, remover, dejar enfriar, añadir la vit E, envasar en un tarro. Como lo llevaremos encima, durante un tiempo formará parte de nuestra mochila compartida, es importante que lleve Vit.E. El árnica ( Arnica montana L ), Originaria de Eu...

    TRATAMIENTO DE LAS MIGRAÑAS CON ACUPUNTURA

    QUE ES UNA MIGRAÑA? Una migraña es un dolor de cabeza recurrente, un dolor pulsátil intenso que usualmente afecta a un lado de la cabeza pero a veces afecta a ambos lados; el dolor comienza de repente y puede ser precedido o acompañado por síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. La migraña ocurre cuando se estrechan las arterias del cerebro y luego se dilatan lo cual activa los receptores del dolor, los niveles de serotonina en sangre disminuyen. SIGNOS Y SINTOMAS : - 10 a 30 minutos antes puede aparecer un aura o pródromo - Depresión, ansiedad - Irritabilidad, inquietud - Nausea, vómito - Pérdida del apetito - Visión borrosa, escotoma - Distorsión de la imagen que se observa - Algunas veces temblor fino - Debilidad en los brazos y en las piernas. DIAGNOSTICO EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA Primera consideración es si es vascular (problemas circulatorios) o no vascular. La segunda consideración es donde esta ubicado el dolor: -En la parte delantera de la cabeza, meridiano d...