Ir al contenido principal

Tratamiento natural contra los piojos


Llega la tan temida temporada de piojos en las escuelas.

Todos los padres con hijos en edad escolar, sabemos que no es ya un tema de higiene

Incluso hay leyendas urbanas, que hablan de la difusión de los dichosos bichitos por parte de los laboratorios...

No entraremos al trapo, pero si que os quiero pasar unas cuantas recetas naturales, que a la par que economicas resultarán menos dañinas al cuero cabelludo de nuestros peques.


Estas infusiones infusiones, tienen el objetivo de inducir un cambio en el PH en el cuero cabelludo.
1. RUDA:
La ruda es una planta que se puede utilizar como alternativa al Lindano u otros productos químicos que se comercializan, especialmente para el control de sarna y los piojos en las personas.
Se debe usar la infusión de ruda al lavar el cabello, junto con el champú y para enjuagarse. También usar el peine fino para sacar piojos y liendres.
Repetir el tratamiento hasta eliminarlos.
1ra alternativa de preparación:
o A un manojo de ruda se le agrega agua hirviendo y se deja reposar hasta alcanzar una temperatura que soporte la mano.
o El lavado de pelo se realiza con esta infusión más el champú. El enjuague también se hace con la infusión.
o Se repite el tratamiento cada vez que se lave el pelo y hasta que se eliminen los piojos de la cabeza.
2da alternativa de preparación:
o Seis puñados de ruda.
o Seis puñados de toronjil.
o Hervir en un litro de agua por 30 minutos.


2. CUASSIA AMARGA:
La cuassia es un árbol de origen tropical con propiedades insecticidas, nematidas y larvicidas. En Chile se puede conseguir la corteza del árbol como insecticida para el tratamiento de piojos.
Preparación:
o Se colocan 15 gr de corteza de cuassia en 200 cc de alcohol.
o Se deja reposar durante 12 horas hasta que el alcohol adquiera una coloración amarillenta.
o Luego con un algodón, aplicar en toda la cabeza. Se puede hacer a cualquier hora del día, pero lo ideal es en la noche para prolongar su efecto.
o Repetir el tratamiento cuantas veces sea necesario.


3. VINAGRE Y SAL
Enjuague con vinagre:
- Utilizar una solución de partes iguales de vinagre y agua, aplicar al cabello, luego peinar el cabello con un peine de dientes finos previamente remojado en vinagre.
Enjuague sal gruesa:
o 1 cucharada de sal
o 1 litro de agua


OTRAS APLICACIONES
- Triturar las hojas de la ruda con alcohol. Aplicarla en la cabeza. Cubrir durante 1 hora.
- Macerar 10 pepas de chirimoya en 1.0 lt. agua y aplicar sobre el cabello.
- Hacer una infusión con una proporción de 25 grs de romero en 1 litro de agua. Mojar con la misma el cuero cabelludo y pasar el peine fino.
- Se recomienda lavar, cortar y revisar el cabello con bastante frecuencia, a fin de prevenir infestaciones de piojos.


En fin un abrazo y mucha suerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tratamiento natural para los hongos en los pies

El pie de atleta o tinea pedis - tiña podal- es una infección micótica producida por hongos dermatofitos. Afecta los pliegues interdigitales, la planta y los bordes del pie.Son micosis producidas por un grupo de hongos que tienen la capacidad de infectar tejidos cutáneos queratinizados. El pie de atleta causa enrojecimiento y picor constante. Algunos casos pueden presentarse sin síntomas, excepto por la característica maloliente de la infección. Es frecuente ver también grietas, ampollas y escamas en el área afectada.Si el hongo se disemina hacia las uñas, éstas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso desmoronamiento. El pie de atleta puede presentarse en tres formas clínicas: - Forma crónica: infección interdigital seca, cuyos síntomas son: picazón (en algunos casos), maceración blanquecina, grietas y fisuras con un olor característico y descamación. - Forma aguda, generalmente plantar: prurito (en algunos casos), grietas e hiperqueratosis por donde todo el pi...

GOLPES

  Por más que intentemos evitarlo, los niños tienen una gran facilidad para golpearse, caer, rozarse, y esto forma parte de su aprendizaje. Muchas veces vemos como auténticos milagros su capacidad de caer, levantarse y volver a caer, como si fueran de goma. Hay que estar preparado para actuar en casos leves y en casos más graves ir a buscar ayuda corriendo. Si ha recibido un golpe, y no hay herida, un paño mojado en agua fría puede ser suficiente, pero este ungüento es "mano de santo"   UNGÜENTO DE ÁRNICA Ingredientes - Cera de abejas  -------------------------------2,5g - Oleato de árnica  -----------------------------50g - Vit E  -------------------------------------------0,5 g Fundir al baño maría la cera en el oleato de árnica, remover, dejar enfriar, añadir la vit E, envasar en un tarro. Como lo llevaremos encima, durante un tiempo formará parte de nuestra mochila compartida, es importante que lleve Vit.E. El árnica ( Arnica montana L ), Originaria de Eu...

TRATAMIENTO DE LAS MIGRAÑAS CON ACUPUNTURA

QUE ES UNA MIGRAÑA? Una migraña es un dolor de cabeza recurrente, un dolor pulsátil intenso que usualmente afecta a un lado de la cabeza pero a veces afecta a ambos lados; el dolor comienza de repente y puede ser precedido o acompañado por síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. La migraña ocurre cuando se estrechan las arterias del cerebro y luego se dilatan lo cual activa los receptores del dolor, los niveles de serotonina en sangre disminuyen. SIGNOS Y SINTOMAS : - 10 a 30 minutos antes puede aparecer un aura o pródromo - Depresión, ansiedad - Irritabilidad, inquietud - Nausea, vómito - Pérdida del apetito - Visión borrosa, escotoma - Distorsión de la imagen que se observa - Algunas veces temblor fino - Debilidad en los brazos y en las piernas. DIAGNOSTICO EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA Primera consideración es si es vascular (problemas circulatorios) o no vascular. La segunda consideración es donde esta ubicado el dolor: -En la parte delantera de la cabeza, meridiano d...